Contenido
Discovery en Español: El público hispano se ha vuelto más exigente
'Siendo uno de los primeros canales de TV paga es español en Estados Unidos, Discovery en Español abrió el camino para que las audiencias hispanas tuvieran otras opciones en cuanto a programación. Hoy en día, tenemos más cadenas que ofrecen distintos géneros, como por ejemplo Discovery Familia, un canal dedicado completamente a las madres hispanas y a sus hijos en edad preescolar'.Eileen Piñeiro, directora de contenido de Discovery U.S. Hispanic, señaló a Prensario: ‘Nuestras señales para el mercado hispano combinan los mejores programas de los canales que Discovery distribuye en América Latina, y suma las producciones originales desarrolladas aquí sobre temas de interés para el público hispanoparlante de Estados Unidos’.
Discovery en Español es el canal N° 2 de TV paga en español en las horas de mayor audiencia en todos los segmentos demográficos claves, una tendencia que ha mantenido por más de dos años. ‘Llevamos cinco años consecutivos de crecimiento de doble dígitos. En 2010 alcanzamos resultados récord con crecimiento de dos cifras sobre 2009. Y este año seguimos con resultados muy positivos obteniendo recientemente el mejor segundo trimestre en la historia del canal’.
El mercado hispano
'En 2010 presentamos los resultados de un estudio etnográfico sobre nuestra audiencia y algunas de sus características. Encontramos que Discovery en Español llena una necesidad en nuestro público, el cual se destaca por sus aspiraciones y empuje, y que además el 71% de nuestra audiencia, en comparación con el público en general, busca superarse y progresar en la vida’, resaltó.
‘Indicó además que nuestros televidentes ven la televisión no sólo como un medio de entretenimiento, sino también como un vehículo para aprender sobre el mundo que los rodea. El público hispano se ha vuelto más exigente y desea mejor calidad y más opciones en cuanto a la programación’.
‘Vemos que han surgido nuevos canales y el número de opciones se ha incrementado debido al crecimiento impresionante de la población hispana, la cual fue responsable de más de la mitad del crecimiento de la nación durante la última década. El crecimiento del mercado televisivo hispano es inevitable frente a esta realidad’, completó.
Programación: más producción original
El canal cuenta con una selección de programación del portafolio de Discovery Communications y propios, que se dividen en distintos géneros: ‘Los de mayor audiencia y popularidad en este momento son naturaleza salvaje, aventura humana, y dramas de la vida real, como por ejemplo A prueba de todo, Sobreviví y Fuera de control. También tenemos la mega producción Planeta Humano, que fue líder en su horario durante el segundo trimestre de este año'.
‘Siempre estamos incrementado la inversión y el número de producciones originales. La marcha de las uvas, por ejemplo, narra la peregrinación que cambió la historia de los campesinos hispanos en Estados Unidos y convirtió a César Chávez en uno de los líderes latinos más importante del país. Y Santo Milagro resalta las distintas prácticas religiosas entre los hispanos y la fe que nos une a todos’.
‘La inmigración es sin duda uno de los temas más importante de los últimos años, y obviamente lo hemos reflejado en nuestras producciones originales. Viviendo en las sombras es un especial que muestra los testimonios de personas que viven indocumentadas; Deportados es un documental que estrenamos el año pasado y que ofreció un retrato del mecanismo de deportación, mostrando paso a paso el proceso por el que pasan los inmigrantes ilegales’, explicó Piñeiro.
‘En septiembre estrenaremos La ley del miedo, que analiza la controversial ley SB 1070 de Arizona, y los efectos que la misma ha tenido un año después. También Vivir para contarlo: Las torres gemelas, sobre el 9/11’.
Redes sociales y nuevos medios
'Somos una compañía que se enfoca en el contenido. Un contenido de calidad siempre ha sido y será la primera prioridad que, además de ser atractivo para la audiencia, permite que se abra a un sinnúmero de posibilidades y plataformas independientemente de la vía de distribución de que se trate, ya sea sitios de Internet, VOD, telefonía móvil, tabletas, etc.'.
'El desafío sigue siendo mantener nuestra posición de liderazgo como compañía en medios de programación basados en la vida real. Tanto Discovery en Español como nuestra otra cadena Discovery Familia se distribuyen en las plataformas de VOD y TV en todas partes’.
Y finalizó: ‘Este mes, por ejemplo, se estrenó el programa de manualidades para niños Artzooka! en VOD de Comcast. Para el mismo se desarrolló una promoción cruzada y spots de “tune in” para Comcast, que estrenó el primer episodio de esta serie y promovió anuncios en otros canales claves’.