Tecnología

PrensarioZone: NAB, CAPER, Expo Cable Tec SCTE y NexTV México

07-10-2021
Esta edición de octubre de Prensariozone.com tiene un alto valor simbólico, estaba todo dado para el esforzado regreso de la industria broadcast, broadband y del video a los eventos presenciales con la NAB de las Vegas, pero finalmente será todo virtual o con foco en lo físico en el 2022.

La NAB ahora pone énfasis en su versión presencial del 23 al 27 de abril 2022, lo que también decidió hacer CAPER, el evento broadcast del cono Sur (iba a ser a principios de noviembre).

La SCTE espera tener una gran llegada del 11 al 14 de octubre 2021 con el slogan ‘Descubriendo el poder de la conectividad ilimitada’. Y también es importante este mes, el NexTV México que se hará el 20 y 21, pues Dataxis encontró una veta muy fructífera para sus seminarios incluso llegando a más gente que cuando eran presenciales.

Algo similar ocurre en Prensariozone, pues nuestra plataforma digital fue diseñada y tuvo éxito estos dos años como una solución para la pandemia, sin importar si los eventos de la industria son presenciales, virtuales o se postergan.

Promoción multiplataforma digital del 11 al 27 de octubre

Es por eso que, por más de dos semanas desde el 11 al 27 de octubre, realizaremos esta nueva edición de Prensariozone. Volveremos a destacar las herramientas de promoción digital en dos webs con https://digitaltv.prensariozone.com y www.prensario.net, más de diez newsletters, email blast y redes sociales. Sólo le agregaremos en el futuro la pata impresa con un brochure promocional para distribuir en las ferias 2022.

Mientras tanto, tenemos la oportunidad de exponer para Latam este mes de octubre todo el bagaje que se iba a mostrar en Las Vegas, lo que se promoverá desde Atlanta, lo que se hará desde y para México en Nextv y algo de lo que se hubiera visto en CAPER.

Más allá que no se hace la NAB, es bastante nutrida la agenda de seminarios/webinars propios y conferencias de prensa que se vienen desarrollando, como el caso de Harmonic que tuvo dos días el 29 y 30 de septiembre, Ross, VSN, Telestream, Grass Valley y Cobalt el 6 de octubre, Appear el 12 en español y otras marcas líderes que, como el año pasado, volveremos a reflejar en Prensariozone.

Informes exclusivos con datos de mercado y coberturas de Expo Cine Video TV México y Set e 30 de Brasil

Uno de los logros de Prensariozone en este año y medio fue haber mantenido nuestra fuerza editorial para hacer sinergias con los eventos y no competir con ellos, en parte por las alianzas con Dataxis y Business Bureau para promocionar sus informes y datos de mercado.

Esta edición de Cono Norte y USA destaca nuestro informe principal broadcast con el que los canales de Latam hubieran ido a Las Vegas, incluido como siguen los Seminarios Set e 30 de Brasil; la editorial de la Expo Cable Tec SCTE con sus conferencias en español y el capítulo CALA, la agenda de NexTV México con sus protagonistas y la cobertura de la Expo Cine TV y Video de México que fue hace unas semanas.

Además, algunos de los informes con fuertes datos de mercado que armamos estos últimos meses: México como nueva cabecera regional de contenidos con la inversión de Nextflix y Amazon; Brasil como el mercado con mayor potencial para el OTT pese a la piratería, los números parejos de OTT y TV paga  que se ve en Argentina y los demás países del Cono Sur, además de la industria en Colombia. 

Broadcasters y Operadores de México y la región

Contamos además con todos los reportajes a los principales broadcasters de la región, como Televisa, Azteca, Multimedios, Globo-Globo play, SBT, Artear, Viacom y TVN de Chile, cuyo grupo lanza también su servicio play de TV everywhere, en una de las tendencias interesantes que también trataremos estas semanas.

Asimismo y por la SCTE, estaremos publicando las entrevistas a los directores técnicos de los principales MSOs donde nos cuentan lo que están buscando o intentando implementar, tendremos las palabras de empresas como Izzi, Megacable, Totalplay, Telecom Argentina, Millicom y Liberty Media, entre otros.

Los primeros de esa lista también participarán en Nextv México. En la agenda de los dos días sobresalen Héctor Pita de Totalplay y Rodrigo Hernández de Megacable; Luis Arvizu de BlimTV y Emilio Aliaga de TV Azteca sobre la reinvensión de la TV abierta en México; Javier Martínez de Lmcine y buenas conferencias de Rubén Centineo de TV Azteca como director de visuales y Guillermo Franco de Multimedios.También estará César Sabroso de A+E Networks.

más leídas