Tecnología
Mejoras en coberturas y expansión de servicios de telecomunicaciones, temas relevantes en Conecta México 2025
Redes inalámbricas, crecimiento de cobertura 5G, ciberseguridad, mejoramiento de telecomunicaciones y aprovechamiento de inteligencia artificial, fueron solo algunos de los temas abordados por especialistas durante Conecta México 2025, foro profesional realizado en la Ciudad de México los pasados 8 y 9 de abril.'Estamos en un México ya muy avanzado en dotación de infraestructura, de conectividad, de despliegues, como puede ser el Bajío, como lo puede ser la parte norte, por ejemplo, parte del centro. No todo, mientras tanto el sureste no. Nos falta avanzar mucho. Entonces, sí hablo de que hay varios México. De ahí viene la noción de creación de mercado y desviación de mercado. Si se entra a ciertas geografías de México, si se aventuran a otras geografías, se entra a crear mercado', dijo a Prensario Ernesto Piedras, director general de The Competitive Intelligence Unit (The CIU).
Uno de los puntos destacables fueron las propuestas sobre los nuevos servicios que deben ofrecer los MVNO. 'Ya no basta con operar con servicios básicos brindados por un operador mayor, ahora los OMV’s deben pensar en topologías más complejas, con planes de datos y de control que les permitan gestionar en tiempo real los servicios de sus usuarios, desde limitar la velocidad hasta pausar el servicio si el saldo se ha agotado', dijo Carlos Cisneros, director Solutions de OPTIVA.
Por su parte, en el tema de ciberseguridad, Marcos Polanco, director de Servicios Estratégicos / CISO, Teléfonos de México (Telmex), consideró que este tema debe ser abordado tanto por las compañías como por los usuarios. «La ciberseguridad no es solo un asunto técnico, sino una responsabilidad que debe ser entendida y asumida por los altos ejecutivos, tal como ocurre con otros riesgos operacionales o fiscales”.
LC