Tecnología
La apuesta de Globo por plataformas definidas por software
En el marco del GV Forum, Mauricio Felix, Director Ejecutivo de Tecnología de Globo, compartió la visión estratégica de la compañía para transformar la producción televisiva mediante el uso de plataformas definidas por software, infraestructura híbrida y operaciones completamente remotas. Este enfoque apunta a optimizar recursos, reducir costos y responder con mayor agilidad a los desafíos del mercado audiovisual actual.Uno de los pilares de esta transformación es dejar atrás el modelo tradicional de salas de control locales, reemplazándolas por una arquitectura centralizada sobre una plataforma abierta, con aplicaciones que permiten operar desde cualquier lugar. 'Hoy ya contamos con infraestructura IP que permite producción remota, pero todavía no estamos aprovechando todo el potencial', afirmó Felix.
El concepto es claro: construir una plataforma común que integre operaciones, software de producción y herramientas de gestión, con elasticidad basada en la nube para adaptar la capacidad según la demanda. Esto permite escalar producciones en minutos, optimizar el uso de recursos y reducir el costo unitario a medida que crece la adopción.
Globo ya implementó este modelo en un entorno híbrido, con infraestructura OnPrem y servicios en la nube de Google Cloud. Sobre esta base corren aplicaciones como switchers, sistemas de replay, audio y flujos de señal en vivo, además de integraciones con terceros. Esta plataforma permite desde cubrir partidos de fútbol con decenas de señales hasta programas simples, todo con una operación remota escalable.
LC