Contenido

Europa: los contenidos regionales superan a las producciones estadounidenses en cifras de emisión televisiva

27-03-2025
En su último informe, «Obras en televisión en Europa», el Observatorio Audiovisual Europeo ofrece un análisis en profundidad de las películas y contenidos televisivos emitidos en todo el continente.

El informe, que abarca 1.663 canales de televisión de 25 países de la Unión Europea (UE), documenta 436.000 emisiones individuales hasta finales de 2024. Destaca las tendencias clave en la circulación y distribución de obras audiovisuales europeas, su competencia con los contenidos procedentes de Estados Unidos y el papel de las producciones nacionales frente a las internacionales.

Una de las conclusiones más destacadas del informe es que las obras europeas representarán el 51% de todos los contenidos emitidos en la UE en 2023, superando la cuota de las producciones estadounidenses (40%). Esta estadística es el resultado de los enormes esfuerzos del sector audiovisual europeo a pesar del dominio de Hollywood en los mercados mundiales. En términos absolutos, se emitieron en la televisión europea más de 138.000 obras distintas, entre ellas más de 88.000 producciones de origen europeo", declaró un portavoz del observatorio.

Entre estas obras europeas, los contenidos originarios de países de la UE-27 representaron el 75% del total, mientras que el 25% restante procedía de países europeos no comunitarios, predominantemente el Reino Unido. Sin embargo, el predominio de los contenidos regionales no fue uniforme en todos los formatos: Los documentales unitarios tuvieron la mayor cuota de todas las obras, mientras que las películas tuvieron la menor. Las series de ficción también demostraron una fuerte presencia europea, sobre todo en contraste con las películas de producción única.

Leer más

 

LC

más leídas