Televisión
Elías Rodríguez de TelevisaUnivision: Prioridades en producción virtual e inteligencia artificial
Tecnologías en crecimiento como inteligencia artificial y producción virtual son dos áreas en las que TU está poniendo especial atención, porque esto nos ayuda a incrementar los niveles de eficiencia en los flujos de trabajo y la calidad en las producciones que realizamos, comentó a Prensario, Elías Rodríguez, director General de Content Creation de TelevisaUnivision.‘La producción virtual, explicó, la hemos utilizado constantemente en deportes, noticieros y principalmente en eventos de gran relevancia, como fueron las pasadas elecciones presidenciales tanto en México como Estados Unidos’.
En drama también utilizamos la producción virtual y cada vez lo hacemos con mayor frecuencia. Es una de las tecnologías que nos permiten implementar flujos más eficientes, agregó.
La producción virtual nos está ayudando mucho, principalmente la realidad aumentada y extensiones de sets. Esto último significa tener un set virtualmente en el que, aunque solamente se cuente con un fragmento de pantalla real, el resultado recrea una imagen de 180 o hasta 360 grados, subrayó.
Comentó que estas tecnologías ya se aplican en todas las áreas de producción de la empresa. 'En drama, por ejemplo, es tan importante que podamos realizar producciones con solo traer las tomas de las locaciones, sin necesidad de desplazar todo el talento. Hacemos la toma en cualquier lugar de una locación: el mar o en ciudades como Londres, París o el Vaticano. Se toma el video, obviamente con la más alta calidad, sin necesidad de tener que desplazar a los actores a esas ubicaciones y en las imágenes finales el elenco aparece como si hubiera estado ahí, con la más alta calidad y un significativo ahorro en costos y tiempos', explicó.
‘En deportes, dijo, la tecnología es propiedad de nosotros. Toda la parte gráfica, la de talento y de creatividad es de TU. Lo que hemos realizado hasta ahora es de la más alta calidad y con un nivel de realismo impecable.’
Apuntó que el News Center es un estudio muy grande con muchos sets y pantallas. ‘Ahí podemos replicar completamente de manera virtual, reduciendo costos y tiempos de realización’.
LC