Contenido

Dos películas chilenas seleccionadas en Cannes

10-04-2025
“La ola” de Sebastián Lelio y “La misteriosa mirada del flamenco” de Diego Céspedes fueron seleccionadas para la 78ª edición del prestigioso festival francés, confirmando el alto nivel del cine nacional.

El Festival de Cannes anunció este jueves su Selección Oficial para la edición número 78, que se realizará entre el 13 y el 24 de mayo en la Riviera Francesa. Entre los títulos destacados, figuran dos producciones chilenas: La ola, del oscarizado Sebastián Lelio, y La misteriosa mirada del flamenco, ópera prima de Diego Céspedes. Ambas cintas participarán fuera de competencia, consolidando el buen momento del cine chileno en la escena internacional.

La ola, producida por Fábula, marca el esperado regreso de Lelio al cine chileno tras Una mujer fantástica(2017). El filme, un musical protagonizado por Daniela López, cuenta la historia de Julia, una estudiante de música que se involucra en el movimiento feminista universitario. A medida que gana protagonismo, Julia se enfrenta a su historia personal como sobreviviente en una sociedad que clama por cambios pero resiste el verdadero progreso. La película estará presente en la sección “Cannes Premiere”, espacio reservado para cineastas consagrados, donde compartirá pantalla con autores como Raoul Peck y Kirill Serebrennikov.

Por otro lado, La misteriosa mirada del flamenco, producida por Quijote Films, representa un nuevo hito para Diego Céspedes, quien describe su presencia en Cannes como ‘un sueño hecho realidad’. La cinta narra la historia de Lidia, una niña de once años que vive en una familia queer marginada en un pueblo minero, acusados de ser portadores de una extraña enfermedad que se contagia con una mirada de amor entre hombres. El productor Giancarlo Nasi destaca que se trata de una obra ‘emotiva, innovadora y profundamente chilena’.

Alexandra Galvis, co-directora de Cinema Chile, celebra este reconocimiento como ‘una prueba del poder colectivo del talento chileno, que con diversidad de voces y estilos ha conquistado un lugar en el cine mundial’.

 

FF

más leídas