Contenido

Content Americas 2025, balance: los detalles que construyen el futuro

24-01-2025
Content Americas 2025 concluyó ayer con muy buen balance: hubo agendas llenas con ejecutivos top de toda América Latina e Iberia, asegurando la posición del evento como referente regional en la tradicional plaza de la 3ra semana de enero.

Ya nadie duda, cuando en 2024 la puja era peleada con NatpeGlobal, que se queda con el US domestic y otros nichos del mercado internacional. Sobre los negocios de contenidos y Pay TV en sí, la situación sigue muy compleja, con lo tradicional que se reduce y lo nuevo que no se monetiza. Pero la decisión global es ir hacia adelante, buscando encontrar soluciones sobre la marcha.

David Jenkinson, CEO de Content Americas: ‘Lo grueso es que se terminó la discusión de a qué evento acudir en Miami en enero. Todos eligen CA. De aquí en más apuntamos a crecer fuerte en tres comunidades: los creativos de los nuevos medios (YouTube, Tiktok, etc), Inteligencia Artificial y publicidad/branded content’. A la vez, CA buscará seguir reforzando el sector de TV paga. Para ello hoy viernes asiste en Miami a la CCA -evento de operadores del Caribe- buscando fijar una alianza. Tal vez se acerquen ambos eventos en enero 2026.

Fabricio Ferrara, director de desarrollo de negocios de CA, agrega: ‘Logramos bajar el 90% de las quejas del año pasado, sobre los ascensores y otros temas. Para el 2026 vamos a seguir pasando empresas de las suites al floor, y crearemos nuevos espacios para expositores de exigencias diferentes, como pueden ser los estudios españoles. Más versátiles, con innovaciones para los asistentes'.

Cifras y análisis de Prensario: el evento tuvo unos 2000 asistentes como dijo la organización, con 300 buyers puros incluyendo broadcasters y plataformas de Latam/US Hispanic, más puntuales pero buenos de España y Portugal. Iberia fue gran fuerza con sus estudios: Mediapro, Secuoya, Beta, BuenDía. Hay tips a mejorar -los ascensores, el traspaso al piso es bueno pero debilita el tráfico en las suites, el wifi irritante- pero el conjunto termina cayendo muy bien, por tener todo a mano, conferencias autóctonas y detalles claves como los almuerzos y café gratis. Sobre todo, la industria latina se siente muy cómoda en un evento para sí, frente a la vieja Natpe con mucho anglo, restricciones y costos hostiles.

Leer más

 

 

LC

más leídas