Contenido

Canal 22: cómo ser una alternativa en el US Hispánico

13-04-2012
Con 20 años de experiencia en el mercado hispano de los Estados Unidos, Otto Padrón tiene enfrente un nuevo desafío: administrar la televisora número 2 del principal mercado latino de la Unión, Canal 22 de Los Ángeles. No está sólo: es la estación insignia de MundoFox, el nuevo proyecto de RCN de Colombia y Fox International Channels (FIC), quienes le proveerán gran parte de la programación.

‘Es un reto enorme para mi, estoy muy agradecido a Alex Meruelo (propietario del Canal 22), Hernán López (presidente & CEO de FIC), Emiliano Saccone (presidente de MundoFox) y Gabriel Reyes (presidente de RCN). Tenemos con ellos una relación de afiliada, emitiendo de 7am a 1am (18 horas de programación) con 1 hora y media de programación local’, explica Otto Padrón a Prensario.

‘Sobresalen los programas noticiosos’, dice el ejecutivo, y añade: ‘Tenemos un gran equipo al frente con Rolando Nichols, VP de Noticias y Producción, y la periodista Palmira Pérez. El objetivo es incrementar poco a poco la cantidad de horas de este género: el principal logro ha sido que, en menos de un mes, hemos eliminado 50 horas semanales de infomerciales. Eliminar la dependencia de la programación “pagada” ha sido un paso clave’.

Comenzó con un slot a las 4pm seguido por otro a las 5pm, añadiendo a los de las 7pm y las 10pm. ‘La programación, en todos su géneros, está estructurada alrededor del gusto de la audiencia local (80% mexicana), mayoritaria en el mercado de Los Ángeles (45% Hispana). Tenemos dramas, reality, cine mexicano en horario estelar, talk shows y deportes, además de contenidos de Cadenatres de México con Nuestro Día (2pm) y El Noticiero con Pedro Ferriz (10:30pm)’.

‘No queremos repetir la estrategia de Univisión o Telemundo. La programación tendrá la impronta y actitud de Fox, que no es para nada costumbrista. Otros destacados son el programa de entretenimiento No la cuentes y la serie Así es la vida de RCN. Hacemos especial hincapié en mejorar los procesos de promoción’, comenta.

La nota completa se publicará en la edición de Prensario Internacional de mayo de LA Screenings

más leídas