Contenido
CANNESERIES INDUSTRY: el corazón creativo de la industria audiovisual
La edición 2025 del evento refuerza su apuesta por el encuentro humano y el intercambio entre guionistas, productores, músicos y talentos emergentes, con nuevos espacios que redefinen el presente y futuro de las series.Con el firme propósito de poner el encuentro humano en el centro de la industria audiovisual, CANNESERIES INDUSTRY despliega una edición 2025 marcada por la reflexión colectiva, la innovación creativa y la colaboración entre talentos internacionales. Inspirado por el éxito del Writers Club y el Producers Club, el evento amplía su alcance con nuevos espacios como el Composers Club, el Casting Club y el Docu Series Producers Club, consolidándose como un epicentro para profesionales de la creación audiovisual.
Clubes que impulsan el futuro del contenido:
El Writers Club, con la participación de 41 guionistas internacionales y franceses, continúa su misión de acompañar a los autores en su proceso creativo, generando conversaciones en torno a identidad autoral, desafíos del oficio y tendencias del mercado. Este año, nombres como Clémence Madeleine-Perdrillat, Justine Kim Gautier y David Hadda compartirán sus experiencias con colegas de diversas culturas.
Por su parte, el Composers Club se inaugura este año con la premisa de devolver la música al centro del proceso creativo audiovisual. Quince compositores internacionales, entre ellos Laura Karpman e Isobel Waller-Bridge, se reunirán para debatir sobre los retos del sector, fomentar sinergias con otros gremios y proyectar el futuro de la música en las series.
El Producers Club seguirá siendo un pilar clave del evento, abordando el crecimiento de la demanda de producciones de calidad y los cambios radicales generados por la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías. A través de paneles y mesas redondas, se discutirán estrategias de financiamiento, transformación de ideas en proyectos concretos y las nuevas dinámicas de colaboración entre plataformas y broadcasters tradicionales.
En foco: documentales, talentos y nuevas alianzas:
Una de las grandes novedades es el Docu Series Producers Club, que ofrece un espacio dedicado exclusivamente a la producción de series documentales. Este club busca generar diálogo entre productores de ficción y documental, planteando preguntas clave como: “¿Existe una figura de showrunner en el documental?” o “¿Todo tema merece una docuserie?”.
El Casting Club reunirá a reconocidos directores de casting como Lucinda Syson y Francesco Vedovatien sesiones centradas en la evolución del oficio y el descubrimiento de nuevos talentos franceses con proyección internacional, como Fleur Geffrier y Louis Peres.
Además, el prestigioso Broadcasters' Conclave, bajo la dirección de Marie Barraco, congregará representantes de canales europeos como ZDF, NRK, YLE y Canal+ para debatir sobre propiedad intelectual, la competencia por el talento y las colaboraciones con plataformas.
Kourtrajmé, la nueva generación toma la palabra:
Como broche de oro, los estudiantes del programa de series de la escuela Kourtrajmé tendrán su gran oportunidad de presentar sus proyectos en una sesión de pitch abierta a productores franceses e internacionales. Esta actividad no solo marca el cierre de su formación, sino también su entrada al circuito profesional en un entorno de alto nivel.
Un programa cargado de encuentros únicos:
El calendario de actividades incluye conversaciones con figuras de renombre como Beau Willimon (House of Cards), Jane Tranter (Succession), Soo Hugh (Pachinko), Jeff Russo (Fargo) y Éric Rochant (Le Bureau des Légendes). También destacan las mesas sobre inteligencia artificial en la creación audiovisual, el financiamiento de proyectos en un nuevo contexto global y el impacto de las nuevas tecnologías de producción en Corea del Sur.
FF