Televisión
Cofetel avanza con licitación de nuevos canales de TV abierta
La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) culminó en México la primera etapa preparatoria para abrir la licitación de la tercera y cuarta cadena de TV abierta en el país.Luego de que a mediados de septiembre el comisionado presidente del organismo confirmara que se estaban trabajando para comenzar el proceso de licitación, ayer miércoles el Pleno de la Comisión analizó el estudio sobre las condiciones del mercado de TV abierta en el país, elaborado por el centro de estudios CIDE.
Uno de los puntos más importantes de este estudio es el que confirma oficialmente que existen frecuencias suficientes en el espectro para el lanzamiento de una e incluso dos nuevas cadenas de televisión abierta de alcance nacional.
De acuerdo al plan de la Cofetel, denominado Programa de Concesionamiento de Estaciones de Radiodifusión de Televisión, los nuevos canales serán incorporados al sistema de Televisión Digital Terrestre impulsado por el Estado mexicano.
El uso de esta tecnología, bajo el estándar estadounidense ATSC, permitirá el multiplexeo, es decir, ofrecer varios canales y programas a través de la misma frecuencia, capacidad que en un principio -hasta que se produzca el apagón analógico- deberá ser utilizada para emitir una señal analógica ‘espejo’ del canal digital.
La Comisión destacó en el comunicado difundido ayer que ‘el objetivo de licitar frecuencias de televisión en el país, es el de fomentar la competencia, incrementar la oferta de contenidos a la población y promover el despliegue de infraestructura asociada a la Televisión Digital Terrestre’.
A partir de cumplimentar con este primer paso, la Cofetel comenzará a delinear los detalles de las bases y la convocatoria de esta licitación.
Ver México: Cofetel retoma proyecto de apertura de nuevos canales digitales de TV abierta