Televisión

Se lanzó El Financiero/Bloomberg TV en México y Centroamérica

05-03-2014
El Financiero y Bloomberg lanzaron un servicio multiplataforma que incluye un canal de televisión con noticias en español de negocios y finanzas y cobertura en los mercados globales, que está disponible en México y Centroamérica.

El lanzamiento fue realizado por ambas empresas con una cena de gala en el Museo del Cárcamo de Dolores en México, ante la presencia del presidente Enrique Peña Nieto y otros mandatarios como el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray.

Manuel Arroyo, presidente y director general de El Financiero, dijo: ‘La región está creciendo en un contexto económico, político y social clave, y ahora más que nunca los jugadores requieren de información precisa, analítica y de última hora que les permita tomar decisiones informadas. Esta alianza, nos da la posibilidad de aumentar nuestra cartera de información y ofrecer a nuestros lectores y espectadores una visión global con un contexto local’.

El canal de televisión estará orientado a los negocios con producción en alta definición. Será transmitido en México y Centroamérica (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá). En principio, tendrá cuatro horas  de programación original local en español. El canal contará con periodistas de México como Enrique Quintana, Carlos Mota, Alejandro Cacho y Leonardo Kourchenko. La señal estará disponible a través de los principales operadores de televisión de paga.

Por su parte, Andrew Lack, presidente de Bloomberg Media Group, comentó: ‘México y Centroamérica son importantes territorios. Esta alianza ayudará a las empresas mexicanas a conectarse aún más con el mercado global. Juntos le ofreceremos a los profesionistas del ámbito financiero y de negocios análisis y perspectivas de aquellos acontecimientos globales y regionales que realmente importan y que mueven los mercados. Es un placer para nosotros colaborar con El Financiero en esta nueva aventura’.

Como parte de la alianza, saldrá una versión renovada impresa de El Financiero, un sitio web con contenido multimedia y aplicaciones móviles.

más leídas