Telecomunicaciones

México: Telefónica acuerda con operadores móviles virtuales

19-12-2013
Telefónica avanza en México con la estrategia de completar la capacidad de su red móvil a través de acuerdos con operadores móviles virtuales, como los que ya cerró con Virgin Mobile y Coppel.

Juan Abellán, director general de Telefónica en México, adelantó en conferencia con periodistas locales que el objetivo es cerrar 2014 con la participación de entre 5 y 10 operadores móviles virtuales, ya sean empresas locales o internacionales.

El ejecutivo explicó que ‘México es un mercado que está preparado para consolidaciones, lo que no quiere decir adquirir a otros operadores, sino más bien de redes, que es lo que estamos haciendo nosotros’.

De esta manera, descartó que la compañía de origen español mantenga la intención de fusionar Movistar con otros operadores. Hace unos meses, hubo sondeos para adquirir Iusacell a Televisa, que hasta el momento no lograron mayores avances.

En un mercado en el que Claro (América Móvil) domina el segmento de telefonía móvil con el 70% de market share, seguido por Movistar con el 20%, la estrategia de este último no se orienta a incrementar significativamente el número de abonados, si no en mejorar su red y los servicios ofrecidos.

‘La estrategia de Telefónica durante el año entrante estará enfocada al despliegue de redes Long Term Evolution (LTE) con un incremento de 25% sobre la base con la que cuenta en la actualidad la firma al final de 2014. Tenemos una gran red en el país que representa inversiones de más de 12.000 millones de dólares y llega a más de 90 por ciento de la población, mientras que con fibra, cubrimos más de 100 mil poblaciones con más de 40 mil kilómetros de red’, dijo Abellán.

Adicionalmente, el ejecutivo adelantó que Virgin Mobile, al cerrar el acuerdo para utilizar la red de Movistar para lanzar su servicio como operador virtual, confirmó que proyecta iniciar las operaciones en el segundo semestre del 2014, tal como hizo en mayo de 2012 en Chile y en abril pasado en Colombia.

más leídas