Televisión

Chile: Corte Suprema da la razón a VTR en caso planteado por TVN

04-06-2013
La Corte Suprema de Chile dictaminó que VTR no infringió la ley de propiedad Intelectual al incluir la señal analógica de TVN en su lineup, creó el concepto de “redifusión”.

La TV pública chilena y algunos canales privados consideran que los operadores de TV paga debieran pagarles derechos por la “retransmisión” de sus señales, alegando que las emisoras de aire invierten dinero en producción de programación en tanto los sistemas de TV paga reciben esas señales en forma gratuita y lucran cobrándole un importe a los suscriptores que utilizan estos sistemas para sintonizar los canales de aire.

La Corte confirmó una sentencia en primera instancia que negaba que la actividad de los sistemas de TV paga fuera “retransmitir” las señales y la definió como “redifusión”, desde que se transmite en tiempo real exactamente como ha sido recibida de origen, por lo cual no hay una ‘alteración’, de acuerdo a lo informado por Diario Financiero de Chile.

La decisión tiene importancia para el futura Ley de Televisión Digital, cuyo proyecto establece que la TV paga deberá pagar por la “retransmisión” de las señales de aire, bajo ciertas condiciones. El concepto de “redifusión” deberá necesariamente ser discutido por los parlamentarios antes de redactar el texto final que será presentado al Congreso para su aprobación, tal vez demorando  en algo más el ya prolongado proceso de un proyecto presentado en 2008.

La decisión afectará seguramente otros dos juicios que tiene abiertos TVN, uno contra TuVesHD y otro contra VTR por retransmitir partidos del Mundial de Fútbol emitidos a través de su señal digital.

más leídas