Telecomunicaciones

Venezuela: Digitel invertirá USD 268 millones en servicios

08-01-2013
Digitel (Grupo Cisneros) anunció que este año invertirá USD 268 millones en el despliegue de su red LTE en la banda de 1800 MHz durante el primer semestre, y a la expansión de su red 3G, entre otros proyectos.

En octubre pasado, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) otorgó 30 MHz adicionales a Digitel. Luis Bernardo Pérez, VP comercial de Digitel, afirmó a la prensa local que la empresa ya está comenzando pruebas en 4G en Vargas y en zonas de la Gran Caracas. ‘El uso del espectro adicional será utilizado para mejorar la capacidad de la red en sitios de alto tráfico, así como para el despliegue de servicios de cuarta generación a nivel nacional, ampliando así la oferta de banda ancha móvil y mejorando exponencialmente las velocidades de navegación’.

Además, el ejecutivo adelantó que se destinará una parte de la inversión a la instalación de una segunda portadora 3G, esperando alcanzar los 950 nodos B. ‘La segunda portadora 3G nos va a permitir tener más clientes conectados con más tráfico de voz’, expresó a ComputerWorld Venezuela.

El ejecutivo afirmó que continuará invirtiendo en la tecnología 2G. ‘No vamos a comercializar equipos 2G pero creemos que debemos seguir ofreciendo buena calidad en su servicio, vamos a invertir recursos en esta red para terminar de completarla a nivel nacional. Vamos a poner mucho énfasis en 3G y vamos a tener una red muy desplegada y con una cobertura satisfactoria. La red 2G es más grande que la 3G, pero ésta última ha crecido mucho’, completó.

Digitel cerró 2012 con un 18,34% de participación de mercado perdiendo cuatro puntos y ocupando el tercer lugar detrás de Movistar (32,73%) y Movilnet (50%). ‘Este ha sido un año difícil porque todos los cambios tecnológicos generan problemas. En 2012 hicimos una satisfactoria incorporación de una cantidad de nodos. Observamos además que hay un recomposición del mercado venezolano’, afirmó Pérez.

Entre los logros del año, el ejecutivo destacó que, con una inversión de USD159 millones, Pérez informó que ampliaron la penetración de Internet móvil, instalaron 450 nodos, se instalaron 115 estaciones nuevas y se expandió la capacidad en más de 280 estaciones en la Red 2G y más de 450 nodos B en la Red 3G. En lo que respecta a fibra óptica, se desplegaron 800 kilómetros.

más leídas