Telecomunicaciones
Bolivia: proyecto de nueva Ley de Radiodifusión
El gobierno boliviano proyecta hacer aprobar una nueva ley de Radiodifusión que reservaría el 20% de las frecuencias de radio y TV para emisoras oficiales.El proyecto de ley 474, presentado el 5 de mayo, establece que el Gobierno controlará la quinta parte de las frecuencias disponibles y el resto será licitado con concesiones a 10 años, renovables una vez. Ninguna persona o empresa podrá operar más de una frecuencia de radio o TV.
La ley se denominaría oficialmente Ley General de Telecomunicaciones, Tecnologías de Información y Comunicación y marca una creciente presencia oficial en los medios de comunicación, hasta ahora predominantemente en manos privadas.
Uno de los primeros pasos fue la puesta en funcionamiento y fortalecimiento de la cadena oficial Bolivia TV (Canal 7), antiguamente denominada Televisión Boliviana y que entró en quiebra en 2009. Bolivia TV se ha convertido en uno de los principales emisores de televisión en el país.
Otra iniciativa ha sido el lanzamiento de las transmisiones satelitales de TV, en sociedad con la empresa chilena TuVesHD, a través de Entel Bolivia, la empresa estatal de telecomunicaciones.
En los últimos tiempos, funcionarios del Gobierno han acusado reiteradamente a algunos de los difusores privados de ‘tergiversar’ hechos y ‘presentar maliciosamente’ temas de interés público.