Telecomunicaciones
Cofetel: nuevas resoluciones sobre tarifas de interconexión en México
El pleno de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Cofetel) de México resolvió seis nuevos diferendos relativos a las tarifas de interconexión, estableciendo para ellos una tarifa de 3.95 centavos de peso para la interconexión fija y 39.12 centavos para la móvil. El valor anterior para la interconexión fija era de 9.29 centavos de peso mexicano.Este es uno de los puntos fundamentales que se debaten para la entrada de Telmex al negocio de la TV de Paga, ya que la compañía de Carlos Slim es propietaria de la mayor red de telecomunicaciones de México y controla alrededor del 80% del mercado. Para favorecer la competencia y el desarrollo de la industria, la Cofetel está abogando por la baja en las tarifas que Telmex y América Móvil le cobran al resto de los operadores por utilizar su red.
Por otra parte, Mony de Swaan, comisionado presidente de la Cofetel, adelantó durante su participación en la expo convención de Canitec, que finalizó hoy en Puebla, que el 15 de junio serán presentadas dos de las obligaciones específicas en materia de telecomunicaciones que Telmex deberá cumplir para poder acceder a la TV paga.
El directivo, además, confirmó que la Comisión efectivizó el ingreso de 52 nuevos verificadores, elevando el número de 15 a 67 en total, gracias a la colaboración de la SCT, que lleva Dionisio Pérez-Jácome.
Por otro lado, Fernando Borjón, jefe de la Unidad de Sistemas de Radio y Televisión de la Cofetel, anunció también en Puebla que la entidad decidió buscar consenso entre todos los actores de la industria para establecer la nueva fecha para el apagón analógico. El adelantamiento de la fecha a 2015 fue cuestionado por diversos sectores y ha sido paralizado por la SCJN, pero la Cofetel confía en un acuerdo que destrabe el proceso y sigue pensando en el 2015 como fecha posible, sujeta al mencionado consenso.