Contenido
Disney+ anuncia más de 70 originales para su servicio en América Latina
Con más de 70 producciones originales de la región, que están siendo desarrolladas en Brasil, México, Argentina y Colombia, la compañía anunció los nuevos títulos que se sumarán de forma exclusiva a su catálogo local. Sebastián Yatra, Marley y Fito Páez son algunos de los artistas que protagonizan algunos de los shows para América Latina.La primera producción original, Sobrevolando, ya está disponible en Disney+, mientras que otras estrenarán durante lo que resta del 2020 y el transcurso del 2021
'En The Walt Disney Company Latin America sabemos de la importancia que las historias de relevancia local tienen para nuestra audiencia. Es por ello que durante más de dos décadas hemos producido contenidos originales desde y para Latinoamérica y el resto del mundo. Ahora con Disney+ ofrecemos, en un destino único y exclusivo, el acceso continuo, permanente y frecuente de este repertorio de contenido original de la región que conecta emocionalmente con cada miembro de la familia siendo accesibles al mismo tiempo en otros continentes, permitiendo exportar la rica y vasta creatividad latinoamericana. Es por esto que reforzamos nuestro compromiso estratégico con Latinoamérica para producir contenido original con los talentos de la región. Inicialmente ya hemos desarrollado más de 70 producciones que se encuentran en distintas etapas de producción: 15 en Brasil, 21 en México, 29 en Argentina y 6 en Colombia', precisó Diego Lerner, Presidente, The Walt Disney Company Latin America.
Asimismo, el ejecutivo anunció que Disney+ ofrece también contenido de producción local latinoamericano de su marca lineal, Disney Channels, así como otros contenidos locales relevantes adquiridos para ser estrenados de forma exclusiva para los suscriptores del servicio de streaming en la región.
Tres de las nuevas producciones regionales con estreno exclusivo en Disney+ fueron desarrolladas en tres versiones (Brasil, México y Argentina), afines a las audiencias de cada país a través de presentadores de locales, con producción de Non Stop para National Geographic.
La primera es Sobrevolando, serie que ya está disponible en exclusiva en Disney+, que ofrece una mirada única de los paisajes más variados e impactantes de Latinoamérica y desde la original perspectiva de un dron recorre la península de Yucatán, la Patagonia, la península de Samaná, el Camino del Inca y más. El actor brasilero Rodrigo Santoro, el músico mexicano Jay de la Cueva y el músico argentino Fito Páez narran las versiones de Brasil, México y Argentina, respectivamente.
La segunda, Voluntarios: todo sea por la ciencia, que estrenará en exclusiva en la plataforma, aborda preguntas cotidianas de mentes curiosas y examina teorías científicas de la manera más divertida. La serie está presentada por Rafael Cortez (versión Brasil), Adal Ramones (versión México) y Marley (versión Argentina).
También Lo que no sabías del humor, una docuserie con una mirada antropológica sobre el humor y que propone un recorrido por la evolución de la risa a partir de entrevistas, material de archivo y experimentos para deconstruir el ADN del humor latinoamericano. Está conducida por tres humoristas: Fabio Porchat (versión Brasil), Alex Fernández (versión México) y Miguel Granados (versión Argentina). Participan de la serie figuras destacadas de la región como los brasileros Carol Zoccoli, Carlos Alberto de Nobrega, Paulo Vieira, los mexicanos Florinda Meza, Eugenio Derbez, Franco Escamilla, Luis de Alba, Héctor Suárez y los argentinos Malena Guinzburg, Adrián Suar, Sebastián Wainraich, Roberto Moldavsky, entre otros.
Otros títulos que se sumarán a la oferta de producciones originales latinoamericanas
El repatriado, la historia de un niño migrante mexicano que es adoptado en Estados Unidos tras la dramática separación de su familia biológica en un cruce ilegal de la frontera. Filmada en locaciones de México y Estados Unidos, la serie es producida por BTF Media.
Chaparreando, una de las primeras adquisiciones que presentará en streaming exclusivo Disney+, protagonizada por la superestrella mexicana Omar Chaparro y su hijo Emiliano, y coproducida por 3Pas Studios y Pantaya, con producción ejecutiva de Eugenio Derbez. La serie sigue a padre e hijo en un recorrido épico en motocicleta por México que reencuentra a los viajeros con sus propias raíces y ayuda a que vuelvan a conectarse entre sí.
Siguiendo el adn de la marca, Disney+ también incorporará producciones originales y contenidos adquiridos que tienen como protagonista a la música. Como Conecta y canta, con la conducción del artista colombiano Sebastián Yatra y producida por BTF Media, es otra de las adquisiciones exclusivas en la región producida para el OTT. Un concurso musical reúne a 40 niños y niñas de México que cantan desde sus casas y son calificados por un jurado de celebridades mexicanas integrado por Mario Domm, Kenia Os y Poncho Lizárraga.
Entrelazados, una producción original exclusiva de Disney+ realizada por Pampa Films que sigue la historia de Allegra, una chica que siente pasión por la comedia musical y se embarca en un viaje único a través del tiempo para unir a su familia y cumplir su sueño profesional.
Producciones originales de Disney Channels
La plataforma también contará con producciones originales de su marca lineal, Disney Channels Latinoamérica, con estreno exclusivo en el servicio. Como Bia, un mundo al revés, una producción de Pegsa y Non Stop para Disney+, que retoma los personajes más queridos de la exitosa serie original Disney.
También Soy Luna: El último concierto. Un especial producido por Frame Zero para Disney+, dedicado al último show en vivo de Soy Luna, la aclamada serie original de Disney Channel protagonizada por Karol Sevilla, Ruggero Pasquarelli y un talentoso elenco latinoamericano.
El show para niñños, El ristorantino de Arnoldo, una serie producida por Non Stop para Disney+, y protagonizada por Diego Topa, que sigue las andanzas del cocinero Arnoldo y su ayudante Francis. La historia se desprende de los personajes de la producción original de Disney Junior Latinoamérica, Junior Express.
Además, también ofrecerá contenido original latino de la marca Nat Geo Kids; como Opa Popa Dupa, un programa de títeres para niños y niñas en edad preescolar producido para Disney+ por Telecolombia.
Compromiso con la producción local
De Argentina, Releyendo Mafalda, ofrecerá una mirada profunda sobre la famosa historieta de Quino que contará entre otras cosas, cómo es que después de tantos años sigue tan vigente y es tan querida alrededor del mundo. El docu-reality producido por Non Stop cuenta con material inédito y entrevistas exclusivas.
De México, Papás por encargo, una serie producida por BTF Media que sigue la historia de una niña llamada California, quien se embarca en un viaje por México junto a sus tres papás para reencontrarse con su mamá tras una enigmática y prolongada desaparición.
De Brasil, Todo igual, o no, una serie de ficción producida por Cinefilm que gira en torno a las aventuras de un grupo de amigas en Río de Janeiro, Brasil, en el momento en que están iniciando la escuela secundaria.
Mi música, mi tierra, el ciclo de entrevistas producido por Burke que llega de la mano de Radio Disney. Desde las calles que los vieron crecer, destacados artistas de la región comparten sus vidas, su arte y sus secretos. Descubriendo sus ciudades, la audiencia se acercará más a su música y a ellos mismos.
Fuego Amigo, un musical innovador que narra el universo del trap; y Martinha, que cuenta la historia de una niña que rápidamente se convierte en una artista plástica de proyección internacional, dos ideas originales de Cohn-Duprat para Disney+.