Telecomunicaciones
México: Profeco, Cofetel firman acuerdo, crean Verificador Ciudadano
La Procuraduría Federal del Consumidor y la Comisión Federal de Telecomunicaciones de México firmaron un acuerdo que crea la figura del Verificador Ciudadano.El Verificador Ciudadano recogerá inconformidades y comentarios de los usuarios sobre la calidad de los servicios de telecomunicaciones en México, a través del sitio web verificador.cft.gob.mx pudiendo además informarse sobre mejores condiciones de contratación por servicios similares.
Se señala que las personas que participen con sus opiniones podrán influenciar las inspecciones que realice la Cofetel en el futuro. A pedido del usuario, la Profeco emitirá un asesoramiento al respecto por vía electrónica. También se aplicará el procedimiento a los casos de "publicidad engañosa".
Los datos personales serán protegidos conforme a la Ley Federal de Transparencia y los lineamientos del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos.
En su discurso de presentación, Mony de Swaan, titular de Cofetel, reseñó los aspectos del trabajo realizado y agradeció la gestión del Comisionado Rafael del Villar, cuyo mandato en la Comisión finaliza en breve, aunque podría ser renovado. Abogó también por la modificación de la Ley de Inversión Extranjera, que permitiría ganar inversiones para la infraestructura de las telecomunicaciones en México.