Contenido
TBS renueva Fun TV with Kato-chan and Ken-chan en USA y UK
Tokyo Broadcasting System (TBS), uno de los principales broadcasters de Japón, confirmó que ABC (USA) y ITV (UK) renovaron temporadas de America’s Funniest Home Videos (AFV) y You’ve Been Framed (YBF), respectivamente, basados en el programa de variedades de la cadena, Fun TV with Kato-chan and Ken-chan.Con más de un cuarto siglo al aire, AVF inicia su temporada 28 en USA, mientras que YBF estrena la 27 este año. La versión original japonesa se emitió en TBS desde 1986 a 1992 y dio origen a estas dos adaptaciones internacionales que siguen vigentes en los respectivos mercados.
AFV comenzó en ABC en 1989 y en 2006 entró en su 17 temporada, transformándose en el show de entretenimiento de más larga data de la cadena en sus 60 años de vida. Al año siguiente, ITV estrenó YBF que ha estado al aire por 29 temporadas y la trigésima está en producción.
In 2012, AFV emitió el episodio 500 en prime time. En la historia de la TV estadounidense, solamente tres programas superaron esa marca: Gunsmoke, Lassie y Los Simpsons. Su versión británica también sobrepasó los 500 programas. Ambos shows son muy reconocidos por las audiencias y tienen un 100% de reconocimiento de marca entre los televidentes de esos mercados.
El productor de AFV Vin Di Bona ha ganado cuatro premios Emmy y un George Foster Peabody Award, uno de los más reconocidos de la industria estadounidense. En 2007, Di Bona ganó una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, y en 2009 el programa se convirtió en una parte fundamental de la colección de la historia del entretenimiento del Museo Nacional Smithsoniano.
En 2013, The Wit seleccionó a Fun TV with Kato-chan and Ken-chan entre las 50 principales series que desde 1963 han contribuido a la historia de la televisión con un impacto global. La consultora creo esa lista para la celebración del 50% aniversario de MIPTV.
Para ambos shows, TBS gestiona los derechos de adaptación a través de Bellon Entertainment. Ambos presentaron el programa al mundo en 1988, que es considerado el formato japonés más exitoso a nivel mundial hasta el momento.