Telecomunicaciones
España: Telefónica, optimista para el 2012
Telefónica de España espera que sus ingresos en ese país durante 2012 vuelvan a crecer después de declinaciones que arrancaron en 2008, declaró Luis Manuel Gilpérez, presidente de la filial española a Bloomberg.Pese a que la crisis europea no ha sido resuelta, Gilpérez considera que 'hay una tendencia del consumidor español a incrementar su consumo de telecomunicaciones y estamos seguros de que los resultados de 2012 serán mejores que lo actualmente pronosticado', sea porque 'el mercado reviva o nuestros competidores queden en peor posición'. Añadió que 'las tendencias son aún complicadas'.
Telefónica viene de un complejo proceso de reestructuración de sus operaciones, que incluyó un plan de despidos en España, con subsidios al desempleo aportados por la empresa, y la transferencia de poder de decisión a un nuevo centro ejecutivo en Londres. También fue decidido que Brasil sea un área prioritaria y ahora se ha anunciado que se invertirán 700 millones de dólares por año en México, donde Telefónica espera se modifique la reglamentación que limita al 49% la participación extranjera en las empresas de telefonía fija.
Por otro lado, Telefónica está tratando de recuperar cuota de mercado a nivel doméstico mediante ofertas agresivas en precio, después de años de ver que sus competidoras Vodafone, Orange y Yoigo van captando suscriptores a través de la percepción de que sus servicios son menos costosos y de similar calidad.
Y, Telefónica se ha decidido a avanzar en tecnología, con pactos como el firmado con Microsoft, por el cual los usuarios de la telco podrán acceder a servicios a través del XboxLive y entrar en la era de la "televisión conectada" a través de Imagenio, su servicio de TV paga. esto responde al avance de Ono, que le ha estado quitando clientes de banda ancha y TV, otra franja de mercado donde el grupo comandado por César Alierta necesita ganar posiciones.